Antes de que la psicología fuera considerada como disciplina científica fueron los griegos quienes se interrogaron acerca de cuestiones que hoy denominaríamos psicológicas.

Y recordemos que sus bases están en cuatro grandes tradiciones: la magia, la filosofía, la religión y la medicina.

1) Magia: Encantamientos 

Pitonisa: Persona que tiene la capacidad para

 predecir el futuro e interpretar un oráculo


2) Religión: Como acto de Fe

San Agustín, Santo Tomas de Aquino, Sacerdotes



3) Filosofía:

Sócrates: Elimina la magia, todo tiene una razón.

Platón: Relación cuerpo-mente. 

Aristóteles: Lógica, relación entre el cuerpo y el alma.



4) Medicina: Hipócrates, padre de la medicina, juramento hipocrático.

La salud es definida por Hipócrates como la mezcla correcta de los humores y la enfermedad como una perturbación de estos.
Presenta su teoría de los 4 humores: 
-Colérico: Personas cuyo humor se caracteriza por una voluntad fuerte y unos sentimientos impulsivos.
-Sanguíneo: Se caracterizan por ser alegres, optimistas y buscan siempre la compañía de los demás.
-Melancólico: Se caracterizan por ser emocionalmente sensibles, creativas, introvertidas, abnegadas y perfeccionistas.
-Flemático: Son personas que se demoran en la toma de decisiones suelen ser apáticas, a veces con mucha sangre fría.

Cada uno con un fluido bilis amarilla, sangre, bilis negra y flema; y con un estado caliente-seco, caliente-húmedo, frio-seco y húmedo-frío.

NIVELES DE ANÁLISIS DE LA PSICOLOGÍA

1) Personalidad: Es el conjunto del temperamento y el carácter

2) Procesos psicológicos: Son capacidades que toman como base los sentidos para cada uno, lo biológico (Ejemplos: Aprendizaje, memoria, emoción lenguaje y atención)

3. La conducta manifiesta: Manera de comportarse ante una situación.

El ser humano es una unidad BIOPSICOSOCIAL y ESPIRITUAL

Bio: Orgánico, genético 

Psico: Creencias, sentimientos, decisiones

Social: Familiar, amigos, sociedad

Espiritual: Creencias en un plano mas allá 


ETAPAS

Pre-científica

Los problemas psicológicos se consideraban como procedencia de seres, espíritus malignos, los cuales se podían expulsar por medio de trepanación craneal.

La trepanación craneal es agujerar el cráneo, los médicos lo realizaban para que saliera el espíritu maligno recuperar la salud.

Los filósofos fueron los impulsores 

HIPÓCRATES (460-377 A.C)

Padre de la medicina.

"Sostengo que el cerebro es el órgano mas poderoso del cuerpo humano, oídos, ojos, lengua, manos y pies actúan de acuerdo con su discernimiento, el cerebro es el interprete de la conciencia.


SÓCRATES (470-399 A.C.)

"Solo se que no se nada y aun de eso dudo"

Es de los primeros filósofos que indican que lo fundamental para adquirir la sabiduría, hay que conocerte a uno mismo, mediante bases de introspección.

Mayéutica: Descubrir verdades por si mismo.

PLATÓN 

Para Platón existían unas ideas innatas que las traes antes del nacimiento.

Teoría Dualista: Diferencia entre el cuerpo y alma; el alma habita el cuerpo.

ARISTOTELES (384-322 A.C)

-Inicia una época científica 

-El alma es el principio de la vida 

-Tres tipos de alma: vegetativo, animal y racional.

Teoría monista: Alma y cuerpo son uno mismo

DESCARTES (1596-1650)

Decía que las decisiones son tomadas por el estimulo del medio ambiente, que existían dos tipos de actos, los voluntarios e involuntarios.

-Tenia dos corrientes la mentalista y la fisiologista

-Aleja la religión para entrar en razón.

-Deja de hablar del alma y hablan de la mente.


Científica 

Wilhelm Wundt 

Padre de la psicología como ciencia 

1879 Primer laboratorio de Psicología en la Universidad de Leipzing, Alemania.

Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar